Es Nogales Veracruz, sede del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes

Por: Oscar Paz Serrano
Foto: Emmanuel Ramírez Cabrera
«Es una gran oportunidad para promover su conservación y respeto»: Eloy Enríquez Merino
Nogales, Veracruz . – En el Velario de la Laguna de Nogales, Veracruz, se lleva a cabo el 4to. Festival Mexicano de las Serpientes, donde se realizan talleres, ponencias, juegos, cursos y exhibición de fauna.
Durante los días 12 y 13 de julio, en horario de 11:00 a 18:00 horas, de manera gratuita, los asistentes podrán disfrutar de un espacio de encuentro con la Naturaleza, en el que se hace un llamado a la acción para salvaguardar a las serpientes, seres vivos que han sido mal comprendidos, temidos y en muchas ocasiones exterminados injustamente.
A nombre del alcalde Ernesto Torres Navarro, el regidor tercero, Eloy Enríquez Merino, brindó el mensaje de bienvenida.
«Es un placer que estén aquí en nuestro Nogales, bienvenidos todos y nos da gusto que estén con nosotros, esta es su casa», externó.
Los representantes de la asociación «Zarigüeyas de las altas montañas», María Concepción Reyes Martínez y Joel Erick Nava, indicaron que en la región central de Veracruz, habitan seres vitales: las serpientes, guardianas silenciosas de nuestros ecosistemas, especies endémicas que forman parte de un patrimonio natural que nos pertenece a todos los mexicanos.
Resaltaron que a nivel nacional, México destaca por su increíble diversidad de serpientes.»Veracruz es uno de los estados con mayor riqueza herpetológica, sin embargo su importancia va más allá de lo biológico: representan el equilibrio, la conexión entre la tierra y la vida y un llamado urgente a proteger lo que aún tenemos», advirtieron.
Asistieron a la ceremonia de inauguración del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes, el tesorero municipal, José Marcelo Aguilar López, los coordinadores de Ecología y Medio Ambiente Municipal, Daniela Andrea Hernández Araujo y Luis Mendoza García, el director de bares, Ricardo Gallina Morante y el biólogo Jair Peña Serrano.