Preparan actividades del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes

Por: Oscar Paz Serrano

Nogales, Veracruz . – Con el respaldo del alcalde Ernesto Torres Navarro a través de la dirección de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Rosa María Salas García, el municipio de Nogales, Veracruz, será sede del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes.

Concepción Reyes Martínez, presidenta de la asociación «Zarigüellas de las altas montañas», subrayó que se trata de un evento a nivel nacional que por vez primera se realiza en Nogales, Veracruz, como única sede estatal.

Destacó que al evento, acudirán 32 expositores de 6 municipios del país, además de especialistas como: biólogos, veterinarios y herpentólogos.

Enfatizó que el objetivo del 4to. Festival Mexicano de las Serpientes, es contribuir juntos sociedad y gobierno, a la conservación, educación y valoración de tan importantes seres vivos en nuestro ecosistema y celebrar a la vez el día mundial de las Serpientes el cual tiene verificativo el mes de Julio.

Reyes Martínez, aseveró que la Ciudad de Nogales, Veracruz, fue escogida como única sede estatal debido a la gran biodiversidad de herpetofauna con que cuenta.

Añadió que el 4to. Festival Mexicano de las Serpientes, se realizará los días 12 y 13 de julio, en el Velario de la Laguna, en horario de 11:00 a 18:00 horas, la entrada será libre y está dirigido a todo el público.

«Los esperamos, es un evento que se hace cada año, se trata de un evento muy prometedor, lúdico y educativo, se van a divertir, van a aprender y van a conocer más sobre la biodiversidad que nos rodea», apuntó.

Por su parte, Daniela Andrea Hernández Araujo y Luis Mendoza García, auxiliares del departamento de Ecología y Medio Ambiente Municipal, invitaron a los habitantes de la región a disfrutar de ponencias, talleres, exhibición de fauna, cursos de manejo de serpientes y juegos, con el propósito también de capacitar a la población sobre el manejo seguro y responsable de serpientes venenosas e impulsar el reconocimiento estatal del Municipio de Nogales, Veracruz, como referente de educación ambiental y protección de la biodiversidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *